Ni una gota menos: diputados quieren blindar el agua en los hogares

Imagina que un día abres la llave y no sale ni una gota de agua. No por falla del sistema, sino porque legalmente se permitió cortarla por completo. Justo eso es lo que la diputada Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo (PT), quiere evitar con una reforma a la Ley de Aguas Nacionales. Su idea es sencilla pero poderosa: que el acceso al agua en los hogares no pueda ser restringido totalmente, sin importar las circunstancias.

Leer más

Día de Muertos en México: tradición, ofrendas y significado de los altares

El Día de Muertos en México es una de las tradiciones más emblemáticas del país, donde la ofrenda o altar de muertos se coloca para honrar la memoria de los seres queridos y propiciar un reencuentro espiritual. Aunque los días principales son el 1 y 2 de noviembre, la tradición establece un calendario específico según el tipo de difunto:

Leer más

Venta ilegal de agua en Edomex repercute en la capital; Jefa de Gobierno insta a actuar dentro de la ley

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, advirtió que las recientes acciones implementadas por autoridades del Estado de México para frenar la venta ilegal de agua a purificadoras tuvieron repercusiones en la capital, especialmente en la alcaldía Iztapalapa, debido a las movilizaciones registradas el pasado 27 de octubre. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria explicó que las medidas mexiquenses afectaron puntos de venta donde se adquiría agua de manera irregular, y aprovechó para exhortar a los ciudadanos y empresas a operar bajo el…

Leer más

Crisis por el agua: bloqueos, desabasto y enojo ciudadano en la CDMX

Desde el lunes, la capital del país enfrenta una serie de bloqueos y protestas encabezadas por piperos y trabajadores de purificadoras de agua, quienes reclaman las afectaciones derivadas del “Operativo Caudal”, implementado recientemente en el Estado de México. El operativo, que busca frenar el robo de agua mediante tomas clandestinas, llevó a la clausura de al menos 51 pozos y al aseguramiento de diversas tomas irregulares. Sin embargo, esta medida ha afectado directamente a los operadores que dependen de dichos pozos para abastecer a miles de hogares, escuelas, hospitales y…

Leer más

Chalco busca rescatar su historia y su agua con un corredor biocultura

En el Congreso mexicano se habló de Chalco, pero no por temas de inseguridad o vialidad, sino por una causa que toca fondo: cómo cuidar el territorio, el agua y la historia de un municipio que creció entre el abandono y la urbanización descontrolada.

Leer más

Diputados de Morena y PT impulsan ley para prohibir el fracking en México

En el Congreso mexicano se encendió de nuevo la discusión sobre una práctica que ha generado polémica en todo el mundo: el fracking o fractura hidráulica, una técnica usada para extraer gas y petróleo que, según especialistas, deja más daños que beneficios. En el foro “Fracking en México: riesgos, impactos y resistencias”, diputadas y diputados de Morena y del Partido del Trabajo (PT) anunciaron que preparan una iniciativa de ley para prohibir definitivamente esta práctica en México, respaldada por expertos y organizaciones civiles.

Leer más

“El agua no es un lujo, es un derecho”: Brugada impulsa justicia hídrica en la CDMX

Ciudad de México, 7 de octubre de 2025.— La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha seis nuevas plantas purificadoras del programa “Agua Bienestar”, una iniciativa que busca garantizar el acceso equitativo y asequible al agua potable para las familias capitalinas. Con esta expansión, ya operan 11 plantas distribuidas en distintas alcaldías, alcanzando una producción de 12 mil garrafones diarios, equivalentes a 72 mil por semana, que se distribuyen en 400 colonias en beneficio de más de 250 mil personas. Durante la presentación realizada en la planta potabilizadora…

Leer más

Infraestructura hídrica y sustentabilidad: la apuesta de Durazo por el campo sonorense

Navojoa, Sonora; 26 de septiembre de 2025. — En un paso histórico para el campo sonorense, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó el arranque del Programa Nacional de Tecnificación de Riego en los distritos 038 Río Mayo y 041 Río Yaqui, cumpliendo su compromiso con los productores locales y promoviendo una agricultura más eficiente y sustentable. Con una inversión de 6 mil 500 millones de pesos, el plan modernizará la infraestructura hidroagrícola de la región sur del estado, beneficiando 21 mil 700 hectáreas y a nueve mil 700 productores, mediante…

Leer más

Revolución hídrica en Sonora: más de 20 mil millones de pesos para garantizar el derecho al agua

Hermosillo, Sonora; 20 de septiembre de 2025 – Con una inversión histórica que supera los 20 mil millones de pesos en cuatro años, el gobernador Alfonso Durazo Montaño consolida la transformación de Sonora a través del Plan Hídrico, el programa más ambicioso en la historia del estado para asegurar el derecho al agua. Entre los proyectos emblemáticos destacan el Distrito de Riego 018, el Acueducto Yaqui con una inversión superior a 2 mil 200 millones de pesos, la rehabilitación del Acueducto Independencia con 292 millones y el Bypass Hermosillo, que…

Leer más