¿Y ahora qué hago con la comida de la ofrenda?
No todo va al bote.
Reutiliza las flores de cempasúchil.
Come los dulces y guarda las calaveritas.
Aprovecha la fruta.
Etiqueta: cempasúchil
Sheinbaum dedica ofrenda de Palacio Nacional a mujeres indígenas
Claudia Sheinbaum Pardo se sumó a la celebración del Día de Muertos en México, mostrando la ofrenda instalada en Palacio Nacional, que este año fue dedicada a las mujeres indígenas, un homenaje a quienes han dejado huella en la historia y la cultura del país.
Leer másDía de Muertos en México: tradición, ofrendas y significado de los altares
El Día de Muertos en México es una de las tradiciones más emblemáticas del país, donde la ofrenda o altar de muertos se coloca para honrar la memoria de los seres queridos y propiciar un reencuentro espiritual. Aunque los días principales son el 1 y 2 de noviembre, la tradición establece un calendario específico según el tipo de difunto:
Leer másEl camino de pétalos de cempasúchil: la tradición que guía a los difuntos en el Día de Muertos
Descubre el significado del camino de pétalos de cempasúchil en el Día de Muertos: guía a los difuntos hacia el altar y mantiene viva la tradición mexicana.
Leer másOfrendas “aesthetic”: el nuevo altar que divide a México entre tradición y moda
Altares minimalistas desatan debate sobre el alma del Día de Muertos.
Leer más