¡Atención CDMX! Marchas y bloqueos alteran hoy vialidades clave de la capital

Hoy en la Ciudad de México se prevén múltiples marchas y bloqueos que complicarán la movilidad en avenidas estratégicas y generarán embotellamientos, por lo que la ciudadanía debe planear con anticipación. Entre las zonas con mayor probabilidad de afectación se encuentran la alcaldía Cuauhtémoc, el Centro Histórico y puntos de acceso al Zócalo, según los reportes oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).

Leer más

Congreso de la Ciudad de México da paso a iniciativa para frenar el uso indebido de voces por IA

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025. — Las Comisiones Unidas de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social y de Derechos Culturales del Congreso capitalino aprobaron un dictamen que será enviado al Congreso de la Unión con el fin de impulsar reformas a diversas leyes federales que fortalezcan la protección de los derechos laborales, culturales y de propiedad intelectual de intérpretes, narradores, actores de doblaje, locutores y traductores. La propuesta, presentada por el diputado Paulo Emilio García González (Morena), busca actualizar la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal…

Leer más

Clausuran inmueble en Santa María Insurgentes por organizar fiesta clandestina masiva

El Gobierno de la Ciudad de México clausuró una fiesta clandestina de Halloween en la colonia Santa María Insurgentes, donde se esperaba la asistencia de más de 3 mil personas. Gracias a la intervención del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), en coordinación con las Secretarías de Gobierno (Secgob) y de Seguridad Ciudadana (SSC), así como el Programa Auxilio Escolar, se evitó la venta ilegal de alcohol a menores de edad y se impidió la realización del evento. La acción preventiva se llevó a cabo en un inmueble ubicado en el…

Leer más

IECM actualiza la geografía electoral: 56 pueblos originarios serán parte del nuevo mapa ciudadano

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el Marco Geográfico de Participación Ciudadana 2025 y el Catálogo de Unidades Territoriales 2025, instrumentos que servirán para organizar la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) 2026 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2026 y 2027. El nuevo mapa electoral estará integrado por 1,851 Unidades Territoriales, de las cuales 56 corresponden a pueblos originarios. Su elaboración implicó una estrecha coordinación entre el IECM, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI),…

Leer más

IECM actualiza la geografía electoral: 56 pueblos originarios serán parte del nuevo mapa ciudadano

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el Marco Geográfico de Participación Ciudadana 2025 y el Catálogo de Unidades Territoriales 2025, instrumentos que servirán para organizar la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) 2026 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2026 y 2027. El nuevo mapa electoral estará integrado por 1,851 Unidades Territoriales, de las cuales 56 corresponden a pueblos originarios. Su elaboración implicó una estrecha coordinación entre el IECM, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI),…

Leer más

Gobierno capitalino realiza operativos nocturnos con saldo blanco y cumplimiento de normas

Con el propósito de fortalecer los espacios de convivencia segura y promover el sano esparcimiento en la capital, el Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo una nueva jornada del programa “La Noche es de Todos”, realizada del jueves 30 de octubre al sábado 1 de noviembre. La iniciativa, impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, tiene como objetivo garantizar que la vida nocturna de la ciudad se desarrolle bajo condiciones de seguridad, legalidad y respeto para todas las personas. Durante el operativo interinstitucional, la Secretaría…

Leer más

El xoloitzcuintle volvió al corazón del Centro Histórico con la Caminata hacia el Mictlán

La Autoridad del Centro Histórico (ACH) celebró el legado del xoloitzcuintle con la realización de la “Caminata hacia el Mictlán”, un emotivo recorrido que se llevó a cabo el 2 de noviembre de 2025, desde la calle Francisco I. Madero hasta la Plaza Seminario, en el corazón de la Ciudad de México. En esta actividad participaron 296 xoloitzcuintles y perros de distintas razas, acompañados de sus cuidadores y familias, quienes revivieron un trayecto simbólico inspirado en el camino que, según los antiguos mexicas, unía el zoológico de Moctezuma con el…

Leer más

Balacera irrumpe festividad de Día de Muertos en Coyoacán y deja dos víctimas mortales

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025 — Lo que debía ser una tarde de convivencia familiar en torno a las celebraciones del Día de Muertos se convirtió en una escena de violencia en San Francisco Culhuacán, alcaldía Coyoacán, donde una balacera registrada el domingo 2 de noviembre dejó como saldo dos personas sin vida y una más lesionada. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, el ataque ocurrió frente al panteón de la zona, en la esquina de las…

Leer más

La Ofrenda Monumental y el Desfile de Día de Muertos reunieron a más de dos millones de personas

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025.— Con color, tradición y espíritu comunitario, la Ciudad de México despidió las celebraciones del Día de Muertos 2025, una de las festividades más esperadas por habitantes y visitantes. Del 25 de octubre al 2 de noviembre, más de dos millones de personas disfrutaron de desfiles, conciertos, talleres, exposiciones, proyecciones y procesiones en los 26 Territorios de Paz e Igualdad de la capital, además de los grandes eventos en el Zócalo. Por instrucción de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, los Territorios…

Leer más

Caos sobre ruedas en la CDMX: marchas y bloqueos meten el tráfico en cintura

Hoy en la Ciudad de México el panorama vial se tiñe de tensión: diversas marchas y bloqueos han provocado que la movilidad se complique en zonas clave, generando embotellamientos, desvíos inesperados y transporte público saturado.

Leer más