Sheinbaum detalla caso de Hernán Bermúdez y destitución en Tabasco

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció este jueves detalles sobre la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, recientemente capturado en Paraguay y expulsado a México. Bermúdez enfrenta acusaciones de asociación delictuosa, secuestro exprés, extorsión y delincuencia organizada, vinculado presuntamente con el cártel “La Barredora”.

Sheinbaum destacó la importancia de dar a conocer cómo el exfuncionario se habría involucrado con grupos criminales y cómo, según indicios, llegó a liderar la organización. La mandataria reveló que fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador, junto con Adán Augusto López Hernández, entonces secretario de Gobernación, quienes solicitaron al gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, la destitución de Bermúdez Requena como secretario de Seguridad.

“Se va a dar toda la información de cómo esta persona empezó a involucrarse y en el momento en que hubo información se pidió su destitución e investigación. Para ese entonces, el senador (Adán Augusto) ya era secretario de Gobernación y se solicita la destitución por parte del secretario de Gobernación y del presidente, entonces Merino lo destituye y este señor se va. Inician las investigaciones”, detalló Sheinbaum desde Palacio Nacional.

La presidenta explicó que tras su destitución, Bermúdez huyó del país, dando inicio a las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Tabasco y de la Fiscalía General de la República (FGR). “Todavía no entrábamos nosotros cuando hay indicios de vínculos, y a partir de esto él decide salir y huir; después ya viene la investigación por parte de la Fiscalía de Tabasco y la FGR”, añadió.

Sheinbaum criticó los señalamientos de la oposición y medios de comunicación, quienes han cuestionado la relación del senador Adán Augusto López con el caso. La presidenta hizo un llamado a esperar los resultados de las investigaciones antes de emitir juicios, reiterando que no se ocultará información ni se protegerá a nadie si se comprueba su culpabilidad.

“Hay que esperar las investigaciones y ya el senador dijo: ‘si necesitan mi declaración, la voy a presentar’. Todo esto es importante que se conozca; no vamos a esconder a nadie ni tampoco vamos a defender a nadie si resulta que hay pruebas de que es culpable, pero lo que no nos parece es este juicio que hacen los medios de comunicación o la oposición. En nosotros siempre va a haber verdad y se va a pedir siempre que se haga justicia, no somos iguales”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario