Con la llegada de noviembre, México se sumerge en una de sus tradiciones más emblemáticas: el Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, donde la vida y la muerte dialogan a través de colores, aromas y rituales que llenan calles, hogares y panteones de flores, veladoras e incienso. Esta festividad, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2008, es un puente entre generaciones y una conversación constante con quienes ya partieron.
Leer másEtiqueta: Día de Muertos
CDMX y Edomex abren panteones por Día de Muertos
Flores de cempasúchil, pan de muerto, fotos antiguas y veladoras que alumbran historias. Así arrancan este 1 y 2 de noviembre las celebraciones del Día de Muertos en la Ciudad de México y el Estado de México. Y para que nadie se quede sin visitar a sus seres queridos, los panteones de ambas entidades extendieron sus horarios y reforzaron la seguridad.
Leer másChapultepec se llena de tradición y música por el Día de Muertos 2025
El Bosque de Chapultepec se convertirá en un punto de encuentro cultural durante la celebración del Día de Muertos 2025 con la actividad “Cuando muera la tarde”, organizada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA).
Leer másPan de muerto: tradición, historia y sabor que une a México
El pan de muerto no es solo un alimento, sino un símbolo de la identidad mexicana que cada año vuelve a tomar protagonismo durante el Día de Muertos. Colocado en las ofrendas y compartido en los hogares, este pan representa amor, recuerdo y la conexión con los seres queridos que ya partieron.
Leer más¿Cuándo se pide calaverita en México? Guía segura para disfrutar en familia
¡Llega el Día de Muertos! Descubre cuándo y cómo pedir calaverita de manera segura en familia.
Leer másDía de Muertos en México: tradición, ofrendas y significado de los altares
El Día de Muertos en México es una de las tradiciones más emblemáticas del país, donde la ofrenda o altar de muertos se coloca para honrar la memoria de los seres queridos y propiciar un reencuentro espiritual. Aunque los días principales son el 1 y 2 de noviembre, la tradición establece un calendario específico según el tipo de difunto:
Leer másFestival “Las Cuatro Casas” llena Naucalpan de música y Día de Muertos
Este 2 de noviembre, el Parque Naucalli en Naucalpan se transformará en un escenario vibrante donde ska, reggae y rock urbano harán bailar a todos, incluso a los que ya cruzaron al Mictlán. El Festival Internacional “Las Cuatro Casas” regresa con un cartel musical que promete encender la fiesta del Día de Muertos: Los Caligaris, Gondwana, Los Estrambóticos, Liran’ Roll, Sekta Core, Nana Pancha, Rebel Cats, Elli Noise, Pedro y el Lobo, Ace Kool, Skiner y Toster, entre otros, se suman a esta celebración con entrada libre.
Leer másEl camino de pétalos de cempasúchil: la tradición que guía a los difuntos en el Día de Muertos
Descubre el significado del camino de pétalos de cempasúchil en el Día de Muertos: guía a los difuntos hacia el altar y mantiene viva la tradición mexicana.
Leer másOfrendas “aesthetic”: el nuevo altar que divide a México entre tradición y moda
Altares minimalistas desatan debate sobre el alma del Día de Muertos.
Leer másOfrendas minimalistas causan polémica: entre el clean look y la tradición del Día de Muertos
Ofrendas minimalistas dividen opiniones en redes. ¿Moda o falta de respeto a la tradición? Descubre el significado real de cada elemento del Día de Muertos.
Leer más