México y Alemania estrechan lazos: política, mujeres y futuro compartido

 

En la Cámara de Diputados se vivió una jornada diplomática que combina política, cultura y cooperación internacional. La presidenta de la Cámara, Kenia López Rabadán, recibió a la presidenta del Consejo Federal de Alemania, Anke Rehlinger, quien vino a México con una delegación parlamentaria para reforzar los vínculos entre ambos países.

El encuentro tuvo un toque especial: mujeres al frente. López Rabadán no dejó pasar la oportunidad de subrayar que en México hoy es tiempo de mujeres, recordando que tanto la Presidencia de la República como el Congreso están liderados por ellas. Lo planteó de manera clara: la paridad no es discurso, ya es ley, y eso significa que la mitad de los escaños legislativos pertenecen a mujeres. Un cambio que, según explicó, ha abierto puertas a miles de mexicanas que antes no tenían espacio en la política ni en la toma de decisiones.

La presidenta de la Cámara también adelantó un tema clave en la política nacional: la discusión del Presupuesto Federal. Lo explicó en términos simples: el presupuesto es como la chequera del país, y ahí es donde se refleja de verdad qué políticas públicas importan más. En otras palabras, no basta con discursos; cuando llegan los números, es donde se mide si los proyectos tienen respaldo real.

En un tono de bienvenida, López Rabadán mostró el lado cultural de México, resaltando que la diversidad y la riqueza cultural son la carta de presentación del país ante el mundo. También reconoció la trayectoria de Rehlinger en materia de cambio climático, tema en el que Alemania ha sido referente mundial.

Por su parte, la presidenta del Consejo Federal alemán puso sobre la mesa algo importante: México y Alemania no solo tienen comercio y cooperación de alto nivel, también comparten valores. Y esos valores —dijo— son la base para enfrentar los grandes retos de la humanidad, desde el cambio climático hasta la igualdad de género. Rehlinger adelantó que llevará a Alemania las experiencias mexicanas sobre la promoción de las mujeres en política y considerará cómo implementarlas allá.

El encuentro no quedó solo en palabras diplomáticas. Se habló de la necesidad de plasmar en leyes los acuerdos de cooperación, para que no dependan solo de la voluntad política del momento. Y se planteó ampliar la agenda común a nuevos temas, siempre con el objetivo de fortalecer la amistad entre ambos países.

Además de las dos lideresas, en la reunión participaron legisladores de distintos partidos, funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el embajador de México en Alemania, lo que refleja que, al menos en política exterior, hay consenso para seguir construyendo puentes.

En un país como México, donde muchas veces la política se percibe como confrontación, este encuentro mostró otra cara: la posibilidad de unir agendas en torno a causas globales, como el clima, la igualdad y la cooperación internacional. Y, de paso, dejó claro que el poder de las mujeres en la política mexicana ya no es promesa, sino realidad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario