Descubren nuevas especies en Chapultepec: Bioblitz 2025 revela secretos de la biodiversidad urbana

La Ciudad de México volvió a ser escenario de un emocionante hallazgo natural: la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), en coordinación con la UNAM, presentó los resultados preliminares del “Bioblitz 2025” en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, una exploración biológica urbana de 24 horas que busca documentar la biodiversidad, generar conciencia ciudadana y fortalecer la colaboración científica e institucional.

Durante la intensa jornada, más de 200 especialistas —entre investigadores, laboratorios y estudiantes— realizaron muestreos que arrojaron un total de 1,340 observaciones de flora y fauna, identificando especies sorprendentes que incluyen:

  • Una nueva especie de tardígrado, conocido como “osito de agua”, famoso por su resistencia extrema.

  • Posible descubrimiento de una nueva especie de polilla y de neurópteros (crisopas).

  • Registro de 19 especies de hongos, algunas inesperadas en un entorno urbano.

  • Observación de 43 especies de aves, con interacciones poco comunes entre rapaces y aves acuáticas en el Lago Menor.

  • Presencia de especies en riesgo y especies introducidas que ya se han establecido en el ecosistema del bosque.

Durante el evento participaron destacadas autoridades y académicos, como la Dra. Susana Magallón Puebla, directora del Instituto de Biología de la UNAM; el Dr. Rodrigo Medellín Legorreta, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM; la Mtra. en C. Carolina Avilés, del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo, y la Lic. Lucía Enríquez González Sanabria, subdirectora de Proyectos del Bosque de Chapultepec.

El Dr. Medellín calificó el “Bioblitz” como una “gran fiesta de la biodiversidad”, destacando la colaboración entre academia, gobierno y ciudadanía para fortalecer el conocimiento y manejo de los ecosistemas urbanos.

Además, se anunció que próximamente se realizará una votación ciudadana para nombrar una nueva especie de luciérnaga descubierta en la edición 2024 del Bioblitz, en honor a cinco mujeres mexicanas vinculadas con la educación, la cultura y los pueblos originarios.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, reafirma que el Bosque de Chapultepec no solo es un espacio cultural e histórico, sino también un refugio de biodiversidad que continúa revelando secretos naturales. Los resultados de este Bioblitz servirán para enriquecer el plan de manejo del bosque y fortalecer el vínculo de la sociedad con la naturaleza.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario