Jeff Bezos planea centros de datos en el espacio con Blue Origin

Por Juan Pablo Ojeda

 

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, sorprendió en el America Business Forum al revelar su visión para el futuro tecnológico: construir centros de datos y fábricas en el espacio a través de su empresa aeroespacial Blue Origin, con el objetivo de trasladar fuera de la Tierra las industrias más contaminantes.

“Ya pusimos un montón de comunicaciones en el espacio. Podemos empezar a construir fábricas y centros de datos allá arriba”, afirmó Bezos durante su intervención en Miami, al explicar que en el espacio se obtiene ocho veces más energía solar por unidad de área, lo que haría estos sistemas mucho más eficientes y sostenibles.

El magnate señaló que el proyecto aún enfrenta incertidumbres técnicas y económicas, pero consideró viable la idea en el mediano plazo: “Técnicamente funciona, pero hay un montón de misterios sobre eso también”.

Blue Origin, fundada en el año 2000, se prepara además para un nuevo lanzamiento este domingo, cuando su cohete New Glenn llevará dos naves hacia la órbita de Marte en la misión ESCAPADE de la NASA. El objetivo es estudiar la estructura del campo magnético marciano y su interacción con el clima espacial.

Bezos destacó que el futuro de la humanidad está más allá del planeta, donde —según dijo— existen energía y materiales prácticamente ilimitados. “A largo plazo, obtendremos recursos de la Luna, objetos y asteroides. Este planeta es único, y debemos protegerlo. No hay plan B”, enfatizó.

En paralelo, el empresario habló sobre los avances de la inteligencia artificial (IA) y la automatización en Amazon, que busca reducir costos y aumentar productividad en sus operaciones globales. Según reportes, la compañía planea sistemas automatizados que podrían reducir cientos de miles de contrataciones, aunque Bezos matizó que los robots “ayudarán a los empleados”, no los reemplazarán por completo.

La visión del fundador de Amazon combina innovación tecnológica y sostenibilidad espacial, en un contexto donde la competencia entre empresas privadas y gobiernos por dominar el espacio se intensifica cada vez más.

 

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario