Héroes del fuego… y de la naturaleza: bomberos capitalinos se capacitan en rescate de abejas

El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) dieron inicio a la segunda generación de bomberas y bomberos capacitados en rescate y recuperación de abejas en zonas urbanas, una labor clave para la preservación de los ecosistemas en la capital. El primer superintendente Juan Manuel Pérez Cova, director general del HCBCDMX, destacó la relevancia de esta formación, que busca dotar a las y los elementos de conocimientos especializados para atender con responsabilidad las emergencias relacionadas con enjambres.…

Leer más

Ciencia y participación ciudadana iluminan la ciudad con nueva especie de luciérnaga en Chapultepec

El Bosque de Chapultepec, corazón verde de la Ciudad de México, brilla hoy más que nunca: científicos y ciudadanía celebran el hallazgo de una nueva especie de luciérnaga, un descubrimiento que subraya la importancia de las áreas verdes urbanas como refugios de biodiversidad y bioindicadores de la salud ambiental. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), en colaboración con la UNAM y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), presentó el hallazgo durante la conferencia “Mujeres mexicanas que nos iluminan: nombremos una nueva especie de luciérnaga”,…

Leer más

Cómo proteger a tus mascotas del estrés durante la pirotecnia

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, el estruendo de los fuegos artificiales puede ser motivo de ansiedad, miedo y conductas peligrosas en perros, gatos y otras mascotas. Cada año, autoridades y organizaciones de bienestar animal reportan casos de extravíos o accidentes relacionados con el pánico que estos sonidos generan, por lo que la prevención es clave para mantener a los animales a salvo. Tanto el Gobierno de Michoacán como la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) han difundido pautas para…

Leer más

50 años de pandas gigantes en México: Xin Xin, la más longeva fuera de China

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025 — La Ciudad de México celebra medio siglo de historia compartida con los pandas gigantes. El 10 de septiembre de 1975, Ying Ying y Pe Pe, dos cachorros de apenas 10 meses, arribaron al Zoológico de Chapultepec como símbolo de amistad entre México y China, marcando el inicio de un legado de conservación sin precedentes. En 1981, nació Tohui, la primera panda en alcanzar la adultez fuera de China, convirtiéndose en un ícono global y en inspiración cultural para varias generaciones de…

Leer más