Kenia López exige paz y condena agresión contra Sheinbaum

 

Kenia López condenó la agresión a Claudia Sheinbaum y alertó sobre la crisis de seguridad en México.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Kenia López Rabadán condenó la agresión que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum durante un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La legisladora afirmó que ninguna mujer debe ser violentada, independientemente de su cargo o condición social.

El pronunciamiento fue realizado el 5 de noviembre de 2025, tras viralizarse imágenes del incidente. López Rabadán sostuvo que este hecho refleja el contexto de inseguridad que vive el país y llamó a las autoridades a garantizar la integridad de la titular del Ejecutivo y de todas las mujeres en México.

La legisladora subrayó que el país atraviesa una situación compleja en materia de seguridad, con cifras elevadas de feminicidios, homicidios dolosos, desapariciones y agresiones documentadas en diferentes entidades. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y septiembre de 2025 se registraron más de 2,200 feminicidios y más de 23,000 homicidios dolosos.

López Rabadán también mencionó el reciente atentado contra Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan, ocurrido el 1 de noviembre de 2025, como un ejemplo de la violencia que afecta a figuras públicas y ciudadanía en general. Aseguró que estos hechos no deben normalizarse en el entorno político ni social.

“Condeno la agresión que sufrió la Presidenta de la República. Ninguna mujer debe ser violentada”, declaró. Añadió que lo ocurrido revela la crisis de seguridad que enfrenta el país y que exige respuestas inmediatas de las instituciones federales y locales.

La senadora sostuvo que el atentado contra el exalcalde Carlos Manzo y otros hechos recientes deben motivar a las autoridades a reforzar los protocolos de protección, sin que ello implique alejar a los funcionarios de la ciudadanía. Insistió en que la seguridad debe ser proporcional al nivel de riesgo.

López Rabadán reiteró su llamado a la unidad nacional para construir condiciones de paz. Destacó que este objetivo debe estar por encima de diferencias partidistas y que se requiere la participación de todos los poderes de la Unión y de los gobiernos estatales.

La declaración generó reacciones en redes sociales y entre actores políticos. Algunos respaldaron su postura, mientras que otros señalaron la necesidad de evitar que este tipo de hechos se utilicen con fines políticos. Organizaciones civiles coincidieron en que la seguridad de las mujeres, incluidas figuras públicas, debe fortalecerse con políticas integrales.

Hasta el momento, la Presidencia de la República no ha solicitado cambios en los protocolos de seguridad personal de la mandataria. La Fiscalía de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación del incidente registrado en el Centro Histórico.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario