Sheinbaum prepara encuentro clave con Macron y pide recuperar códice

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó los temas que abordará con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante su visita oficial a México este viernes. La mandataria explicó que la reunión incluirá asuntos económicos, culturales y diplomáticos, así como la solicitud formal para que Francia permita el envío a México de un códice histórico que se encuentra en ese país.

Sheinbaum señaló que uno de los puntos centrales será el acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, el cual se renovará en 2026. En este marco, se buscará definir cómo participará Francia en temas de inversión, intercambio económico y cooperación estratégica.

También se hablará de proyectos conjuntos en ciencia, cultura e innovación. La presidenta subrayó el interés del gobierno mexicano en avanzar en acuerdos culturales, especialmente relacionados con la repatriación de patrimonio histórico. Destacó que solicitará el préstamo o restitución de un códice relevante para la historia del país.

En la reunión con Macron, Sheinbaum estará acompañada por integrantes de su gabinete y representantes de instituciones culturales. Confirmó la participación de las secretarías de Relaciones Exteriores, Economía, Hacienda y Cultura; así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Rosaura Ruiz, titular de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El director de la Oficina para la Estrategia Cultural, José Alfonso Suárez del Real, detalló que México busca acelerar la creación de una comisión binacional para el análisis del patrimonio histórico en custodia de Francia. En este contexto, se dará especial atención al Códice Azcatitlan, un documento clave que narra la historia de México-Tenochtitlan desde su fundación hasta el siglo XVII.

Sobre el Códice Borbónico, Suárez del Real aclaró que seguirá un proceso distinto en el ámbito legislativo francés. Este documento, actualmente bajo resguardo de la Asamblea Nacional de Francia, forma parte de una discusión mayor sobre restitución de bienes culturales a pueblos originarios. Una comunidad ñañú ya presentó formalmente la solicitud para su devolución.

La visita de Macron coincide con el próximo bicentenario de relaciones diplomáticas entre México y Francia, lo que abre la puerta a nuevos acuerdos en materia de cooperación bilateral y fortalecimiento cultural. El encuentro busca no solo estrechar relaciones, sino también marcar una postura firme de México sobre la protección y recuperación de su patrimonio histórico.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario