¿Sabías que a partir de 2026 separar la basura será obligatorio en la CDMX?

A partir del 1 de enero de 2026, todos los habitantes de la Ciudad de México deberán separar sus residuos en tres categorías: orgánicos, inorgánicos reciclables y inorgánicos no reciclables. La medida aplicará en hogares, escuelas, negocios y oficinas, con el objetivo de mejorar el manejo de residuos y cuidar el medio ambiente. ¿Cómo separar la basura? Residuos orgánicos: restos de frutas y verduras, hortalizas, cáscaras de huevo, café y té, productos lácteos sin envase, huesos, servilletas de papel, aceite usado y heces de animales. Residuos inorgánicos reciclables: papel, cartón,…

Leer más

Pueblos indígenas participaron en consulta del IECM para fortalecer su representación electoral

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) arrancó hoy un proceso de consulta dirigido a la población indígena de las 16 alcaldías capitalinas, con el objetivo de definir las acciones afirmativas que asegurarán su representación en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027 (PELO). Del 9 al 24 de octubre, se llevarán a cabo Asambleas Consultivas en distintas alcaldías, donde se escuchará la voz de comunidades indígenas, autoridades tradicionales, defensorías de derechos y organizaciones representativas. Entre las fechas destacadas: el 9 de octubre en Iztapalapa y Coyoacán, el 15…

Leer más

Finanzas públicas con impacto positivo: CDMX consolida liderazgo en sostenibilidad

En el marco de la Semana de Acción Climática 2025, la Ciudad de México dio un paso histórico hacia la sustentabilidad financiera. El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, presentó el Marco de Referencia alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde el corazón del Bosque de Chapultepec. El documento refrenda el compromiso del Gobierno capitalino con finanzas públicas sanas, sostenibles y transparentes, siguiendo las directrices de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Los ingresos, el presupuesto y el financiamiento…

Leer más

Capital climática de América Latina: la Ciudad de México impulsa alianzas por el planeta

La Ciudad de México da un paso histórico en la lucha contra el cambio climático al elevar su meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al 35% hacia 2030, integrando por primera vez al sector privado como corresponsable de este compromiso. Durante la inauguración de “México por el Clima, Semana de Acción”, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, recibió en el Bosque de Chapultepec a representantes de Naciones Unidas, empresarios, organizaciones civiles, pueblos originarios, universidades y gobiernos locales, quienes se reunieron para construir alianzas en favor…

Leer más