Avanza reparación del daño tras explosión en Iztapalapa: 27 acuerdos formalizados

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que se han formalizado 27 acuerdos reparatorios con las personas afectadas por el suceso del pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, como parte del proceso de justicia restaurativa que impulsa la institución.

El incidente, protagonizado por una pipa de gas licuado que estalló en la zona del distribuidor vial, dejó un saldo de 31 personas fallecidas y varios heridos. Las investigaciones confirmaron que la causa inmediata del accidente fue un error humano del conductor, quien circulaba a exceso de velocidad.

Los dictámenes periciales elaborados por la Fiscalía descartaron fallas mecánicas o defectos en la vía, concluyendo que no existieron deficiencias ni en la unidad ni en la infraestructura vial. Con ello, se estableció que la responsabilidad principal recaía en el operador del vehículo.

Las sesiones de mediación para la reparación del daño se realizan con la participación de facilitadores certificados, asesores legales, representantes de las víctimas y de la empresa responsable del transporte, priorizando en todo momento la atención y el bienestar de las personas afectadas.

De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, la empresa Silza, responsable de la unidad involucrada, ha colaborado de manera permanente con las autoridades y ha manifestado su compromiso de garantizar la reparación integral del daño. La compañía también ha acompañado a las familias durante las etapas de negociación y mediación.

La Fiscal General, Bertha Alcalde Luján, señaló que el objetivo de la institución es garantizar justicia con enfoque humano y restaurativo, colocando a las víctimas en el centro de las acciones institucionales. Subrayó que la reparación del daño deberá cumplirse en su totalidad, asegurando que las personas afectadas recuperen su tranquilidad y dignidad.

El proceso de acuerdos reparatorios continuará en los próximos días con nuevas formalizaciones, hasta lograr la compensación integral para todas las víctimas directas e indirectas. Este mecanismo forma parte de los esfuerzos de la FGJCDMX para ofrecer una justicia pronta, efectiva y con enfoque de derechos humanos.

El siniestro, ocurrido en una zona de alta afluencia vehicular y peatonal, impactó profundamente a la comunidad de Iztapalapa. Tras el incidente, las autoridades reforzaron los protocolos de seguridad vial y el control operativo de vehículos de carga con materiales peligrosos.

Aunque los avances en los acuerdos representan un paso importante, aún quedan familias por recibir compensación total. Las autoridades capitalinas reiteraron su compromiso de mantener el acompañamiento hasta concluir completamente el proceso de reparación.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario